Xalapa, Ver.-El Pleno de la LXVII Legislatura del estado de Veracruz otorgará el próximo jueves 9 de enero, a partir de las 13:00 horas, en sesión solemne, la medalla y diploma Adolfo Ruiz Cortines 2024 al técnico agrícola y profesor de educación indígena, Tirso Bautista Cárdenas. El evento se llevará a cabo en el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo.
La ceremonia contará con la participación de la gobernadora de Veracruz, ingeniera Rocío Nahle García, y de la titular del Poder Judicial estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.
El reconocimiento al profesor Bautista Cárdenas fue aprobado en sesión ordinaria del Congreso el pasado 4 de diciembre, con 40 votos a favor, en cumplimiento del capítulo tercero de la Ley de Premios de Veracruz. Este galardón se concede anualmente a ciudadanos y organizaciones que se destacan por su participación social y su contribución al bienestar de la población.
Trayectoria destacada
Nacido el 29 de septiembre de 1964 en Ahuateno, Chicontepec, Veracruz, Tirso Bautista Cárdenas ha dedicado su vida a la educación y al fortalecimiento cultural de las comunidades indígenas de la región huasteca. Técnico agrícola y profesor de educación indígena, actualmente es docente de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Chicontepec, donde también ha desempeñado labores como gestor cultural.
Su compromiso con la preservación de los valores culturales y la revitalización de las lenguas originarias lo ha llevado a ocupar diversos cargos públicos, entre ellos director de la Casa de Cultura en Chicontepec en dos ocasiones, representante de la etnia nahua ante la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (Aveli) y jefe de departamentos clave en el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas y en la Secretaría de Educación de Veracruz.
El profesor Bautista Cárdenas se ha distinguido por sus esfuerzos en pro de la identidad cultural, consolidándose como un referente en la promoción y preservación de las tradiciones indígenas en el estado.