Ciudad Juarez.-Organizaciones mexicanas han alertado sobre el preocupante incremento en los casos de trata de personas y explotación infantil en Ciudad Juárez, luego de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) denunciara la presunta venta de niñas en la región.
De acuerdo con Yadira Cortés, representante de la Red Mesa de Mujeres, en 2024 se registraron 665 denuncias por trata en la Fiscalía, aunque se estima que la cifra real de víctimas podría ser mucho mayor. Este aumento coincide con el crecimiento de la población migrante en la ciudad, lo que sugiere que tanto personas en tránsito como habitantes locales podrían estar siendo víctimas de estos delitos.
La CEDH advirtió que Ciudad Juárez se encuentra entre las principales ciudades con incidencia de trata de personas, a la par de destinos turísticos como Cancún y Puerto Vallarta. Además, Chihuahua ocupa el segundo lugar nacional en violencia sexual infantil, con un promedio de entre 1,000 y 1,200 casos anuales, según el Colegio de la Frontera Norte.
Cortés también señaló la preocupante presencia de redes digitales que facilitan la explotación mediante plataformas como WhatsApp, Facebook y Messenger. Destacó la necesidad de una respuesta integral que no solo se enfoque en las denuncias, sino en la desarticulación de las estructuras criminales responsables.
Las organizaciones han exigido a las autoridades una acción inmediata y efectiva para combatir este grave problema que sigue afectando a mujeres y niñas en la frontera.