Portal Informativo

Información relevante, veraz y oportuna

Advertisement

IMPULSA DIPUTADO REFORMAS AL PODER JUDICIAL

Xalapa, Ver.-En la Decimosegunda Sesión Ordinaria del primer año de labores, se dio trámite a una iniciativa presentada por el diputado Diego Castañeda Aburto, la cual propone la actualización de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, específicamente en lo relativo a la reconfiguración y el funcionamiento de las entidades que conformarán el Poder Judicial.

La iniciativa hace referencia a la reciente reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia del Poder Judicial, destacando el espíritu democrático que promueve la separación de las funciones administrativas y jurisdiccionales. En este sentido, la propuesta subraya la necesidad de que cada órgano, con su respectiva presidencia, funcione de manera independiente, evitando que las y los servidores públicos interfieran en órganos distintos al que les corresponde. Esta separación busca garantizar los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo, excelencia y legalidad, inherentes al servicio público.

En virtud de lo anterior, la propuesta del legislador incluye la siguiente modificación: que las presidencias del Tribunal Superior de Justicia y del Órgano de Administración Judicial sean ocupadas por diferentes personas, con el fin de evitar concentraciones de poder y promover una mayor independencia entre los órganos. Además, propone fortalecer el Tribunal de Disciplina Judicial al integrar cinco magistraturas en lugar de tres, lo que permitiría una mayor pluralidad de opiniones y contribuiría al fortalecimiento de la justicia.

El diputado Castañeda Aburto también señala que la presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial debería equipararse en duración a las presidencias del Tribunal Superior de Justicia y del Órgano de Administración Judicial, proponiendo así que todas las presidencias tengan un periodo de tres años.

Por último, plantea la homologación de la fecha para la celebración de la primera sesión de la autoridad administrativa electoral local, a fin de que coincida con el desarrollo integral del proceso. Asimismo, propone modificar las disposiciones transitorias del decreto de diciembre pasado que se encuentran relacionadas con las porciones normativas sustantivas que han sido reformadas.

La Iniciativa de Decreto, que propone reformar los artículos 57 párrafo segundo, 59 párrafo sexto, y 62 párrafo tercero, cuarto, decimonoveno y vigésimo de la Constitución Política del estado, fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen.

Please follow and like us:
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial