Portal Informativo

Información relevante, veraz y oportuna

Advertisement

RECIBEN DEL PODER JUDICIAL DATOS DE VACANTES E INTERESADOS EN EL PROCESO ELECTORAL

Xalapa, Ver.-En la sesión ordinaria de este día, la Mesa Directiva acordó remitir a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el informe relativo al número de magistraturas vacantes, los retiros programados antes del 31 de diciembre de 2025, y de los magistrados y magistradas que desean participar en el proceso electoral judicial estatal y federal 2024-2025. Este informe fue presentado al Congreso por el Secretario General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Asimismo, se remitió a la Jucopo el informe sobre los cargos de juezas y jueces, que detalla los nombres, género, adscripción y antigüedad de las personas actualmente titulares, así como los participantes voluntarios en la elección local, las vacantes, los retiros programados y quienes se encuentran inscritos en el proceso electoral extraordinario federal 2024-2025. Este informe fue presentado por el Secretario de Acuerdos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial Estatal.

En la misma sesión, el Pleno autorizó a la ciudadana Tizania Quijada López a separarse temporalmente del cargo de regidora segunda propietaria del Ayuntamiento de Coatepec, para el periodo comprendido entre el 6 de enero y el 31 de diciembre de este año.

La Jucopo atenderá también el oficio remitido por la senadora Secretaria del Congreso de la Unión, que contiene un exhorto a los congresos estatales para que, en el ámbito de sus competencias, legislen en materia de acciones afirmativas en el ámbito electoral, con el fin de asegurar la participación de personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas y de la diversidad sexual. Asimismo, se exhorta a establecer mecanismos legales para evitar que las candidaturas dirigidas a estos grupos vulnerables sean usurpadas por personas que simulen pertenecer a dichos grupos.

La Comisión de Hacienda del Estado recibió la solicitud de la Secretaria de Administración y Finanzas de la Universidad Veracruzana (UV), en la que se pide garantizar las adecuaciones pertinentes a las asignaciones presupuestarias de dicha institución, relacionadas con el porcentaje del presupuesto general del estado y del subsidio estatal ordinario.

Finalmente, la Comisión de Vigilancia analizará el documento presentado por la síndica y los regidores del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, quienes solicitan la intervención del Congreso para autorizar o requerir al presidente municipal de esa localidad el cumplimiento de lo dispuesto por tribunales en materia laboral y de amparo, respecto a la ejecución de laudos.

Please follow and like us:
Pin Share
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial