Xalapa, Ver.-Durante la Decimoquinta Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Dulce María Hernández Tepole expresó su firme apoyo a la iniciativa de reforma constitucional propuesta por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa del maíz nativo y contra la producción de maíz transgénico. La legisladora destacó que la propuesta busca garantizar la salud, la economía, la cultura y el fortalecimiento de las raíces de los pueblos originarios.
En su intervención, Hernández Tepole resaltó los beneficios que esta reforma traería, tales como la protección de la siembra del maíz nativo en México, la preservación de su diversidad genética y biodiversidad, así como el fortalecimiento de la soberanía alimentaria. También subrayó la importancia de apoyar la economía de los productores nacionales, promover la conservación de semillas nativas y reducir la dependencia de las importaciones.
La diputada recordó que en Veracruz existen aproximadamente 500 mil hectáreas de maíz nativo, lo que hace aún más urgente “fortalecer el marco constitucional que proteja nuestras variedades criollas y nativas, patrimonio biocultural invaluable de nuestro país”. En este contexto, alertó sobre el riesgo de contaminación de las 59 razas nativas mexicanas por maíces transgénicos, situación que consideró como un riesgo inaceptable.
En nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), la legisladora hizo un llamado a “valorar nuestras razas de maíz originarias y autóctonas, propias de cada región” y a “rescatar los procesos de mejoramiento genético tradicional transmitidos por los pueblos indígenas y campesinos”, además de defender al maíz nativo de las decisiones de los paneles internacionales.
Deja una respuesta